Disciplinas de la filosofia
Las disciplinas filosóficas son todas y cada una de las ramas de estudio que se encargan de analizar un problema específico o una parte del todo estudiado en la filosofía, que no es otra cosa que la búsqueda de respuestas a las principales interrogantes del ser humano.
LOGICA: La Lógica es, pues, la ciencia que estudia las ideas, por lo tanto, está basada en inferencias, que no es otra cosa que conclusiones a partir de determinadas premisas. Estas inferencias pueden ser válidas o no, y es la lógica la que permite diferenciar unas de otras en base a su estructura.
ONTOLOGIA: La Ontología se encarga de estudiar qué entidades existen (o no) más allá de las simples apariencias. La Ontología es considerada parte de la Metafísica, que estudia el conocimiento en su esfera ontológica en cuanto al sujeto y las relaciones más generales entre los sujetos.
ETICA: La Ética es la disciplina filosófica que estudia la moral, los principios, fundamentos y elementos de los juicios morales. La ética, por tanto, analiza, define y diferencia lo que es bueno y lo que es malo, lo que es obligatorio o permitido referente a una acción humana. En definitiva, determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad.
ESTEICA: La Estética es la disciplina filosófica que estudia la belleza; las condiciones que hacen que alguien o algo se perciba bello o no. Se denomina también Teoría o Filosofía del Arte, pues estudia y reflexiona sobre el arte y sus cualidades.
EPISTEMOLOGIA: La palabra Epistemología significa conocimiento. Por lo tanto, la Epistemología es el estudio del conocimiento, ocupándose de los hechos históricos, psicológicos y sociológicos que conducen a la obtención de conocimiento científico, así como los juicios por los cuales se los valida o se los rechaza. También es conocida como la Filosofía de la Ciencia.
La Epistemología estudia los diferentes tipos de conocimiento posible, sus grados de veracidad y la relación entre el sujeto que conoce con el objeto conocido. Trata de los contenidos del pensamiento, pero también de su significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario